El impacto psicológico del teletrabajo prolongado en empleados jóvenes
Desde la llegada de la pandemia COVID-19, el teletrabajo se ha convertido en una realidad para muchos jóvenes profesionales en Chile. Mientras que algunas voces aplauden esta modalidad por su flexibilidad y ahorro de tiempo en desplazamientos, otros advierten sobre las implicaciones psicológicas que puede tener un trabajo remoto prolongado. Este artículo se propone examinar los desafíos que enfrenta este grupo etario y explorar estrategias efectivas para mitigar los efectos negativos en su bienestar mental.
Un nuevo paradigma laboral
La adopción masiva del teletrabajo ha generado un cambio paradigmático en la forma en que percibimos nuestras vidas laborales. Si bien el teletrabajo promete mayor autonomía, no es ajeno a inquietudes como el aislamiento social, la dificultad para desconectar del trabajo y el aumento del estrés. Según un estudio realizado por la Universidad de Chile (2021), más del 60% de los jóvenes empleados reportaron sentir ansiedad relacionada con su trabajo durante el primer año de home office.
Además, es crucial reconocer que los jóvenes profesionales ya se enfrentaban a problemas como la precariedad laboral antes de la pandemia. El teletrabajo ha acentuado estas inseguridades. Por un lado, proporciona un espacio para ser más productivos, pero, por otro lado, presenta el desafío de mantener una estabilidad emocional en un entorno que puede resultar abrumador.
Desafíos psicológicos del teletrabajo prolongado
Uno de los principales desafíos psicólogicos asociados con el teletrabajo prolongado es el aislamiento social. La falta de interacción cara a cara puede generar sentimientos de soledad y desconexión; según Muñoz (2020), el contacto humano es fundamental para mantener una buena salud mental. Sin embargo, muchos jóvenes se encuentran atrapados en ciclos de video llamadas y correos electrónicos que no reemplazan las interacciones físicas y sociales del entorno laboral tradicional.
- Obtenga acceso completo a todos los artículos y guías exclusivos sin restricciones
- Participate in our active professional community
- Stand out with your profile and resume in premium format
Hazte Premium de Redte por sólo $3.700 CLP / mes
Al convertirte en usuario premium de Redte, disfrutarás de todos los beneficios de nuestra red de blogs. Tendrás acceso a contenido exclusivo y a todos nuestros artículos académicos, con la opción de descargarlos en formato PDF para leerlos sin conexión. También recibirás todos los beneficios que implementemos en el futuro.
Nuestro plan premium tiene un precio único y fijo: solo hay un plan premium, administrado por Redte LLC, sin restricciones de contenido ni limitaciones. Y lo mejor de todo: puedes cancelarlo en cualquier momento sin problemas.