Herramientas de Productividad y Gestión de Proyectos en la Era Digital

En un contexto laboral cada vez más dinámico y cambiante, las herramientas digitales han adquirido una importancia fundamental para la gestión eficiente del tiempo y los recursos. En este artículo, exploraremos tres plataformas populares en Chile: Trello, Notion y Slack. Analizaremos sus fortalezas y debilidades, así como su impacto en la productividad y la colaboración dentro de equipos de trabajo.

1. Trello: Visualizando el Trabajo

Trello es una herramienta de gestión de proyectos basada en el método Kanban, que ofrece una interfaz visual simple y atractiva. Permite a los usuarios organizar tareas mediante tableros, listas y tarjetas. Trello ha ganado popularidad no solo por su funcionalidad, sino también por su facilidad de uso.

Ventajas de Trello

Interfaz Intuitiva: La visualización en forma de tableros facilita el seguimiento del avance de las tareas.

Desbloquea todo nuestro contenido exclusivo y destaca con tu perfil Premium.
  • Obtenga acceso completo a todos los artículos y guías exclusivos sin restricciones
  • Participate in our active professional community
  • Stand out with your profile and resume in premium format

Hazte Premium de Redte por sólo $3.700 CLP / mes

Al convertirte en usuario premium de Redte, disfrutarás de todos los beneficios de nuestra red de blogs. Tendrás acceso a contenido exclusivo y a todos nuestros artículos académicos, con la opción de descargarlos en formato PDF para leerlos sin conexión. También recibirás todos los beneficios que implementemos en el futuro.

Nuestro plan premium tiene un precio único y fijo: solo hay un plan premium, administrado por Redte LLC, sin restricciones de contenido ni limitaciones. Y lo mejor de todo: puedes cancelarlo en cualquier momento sin problemas.

Referencias

Redde.com (2023). Herramientas digitales para optimizar procesos laborales. Recuperado desde [URL]