Los Impactos Psicológicos del Teletrabajo: Productividad a Largo Plazo

El teletrabajo ha emergido como una solución necesaria debido a la pandemia, transformándose no solo en una necesidad sino en un modelo de trabajo adoptado por muchas empresas en Chile. Sin embargo, esta modalidad también ha traído consigo impactos psicológicos que pueden influir en la productividad a largo plazo de los empleados. Aunque se reconoce que el teletrabajo ofrece flexibilidad y comodidad, es crucial analizar las implicaciones que tiene sobre la salud mental de los trabajadores.

Teletrabajo: Flexibilidad vs. Aislamiento

Por un lado, el teletrabajo otorga a los empleados la libertad de gestionar su tiempo, lo cual es esencial en una sociedad donde el equilibrio entre la vida laboral y personal es cada vez más valorado. En este sentido, muchas personas han reportado un aumento en su satisfacción laboral debido a esta flexibilidad. Sin embargo, este aspecto positivo puede ser contrarrestado por el aislamiento social que muchos trabajadores experimentan al estar en casa durante largos períodos.

El aislamiento puede llevar a una disminución de la motivación y la creatividad, esenciales para la productividad. Según un estudio realizado por Pérez et al. (2021), los trabajadores que permanecen aislados tienden a sentirse menos conectados con su equipo y sus tareas, lo que podría resultar en un rendimiento inferior al esperado. Este fenómeno sugiere que el teletrabajo, aunque flexible, puede resultar perjudicial sin los mecanismos adecuados de conexión social.

Fatiga Digital y Salud Mental

El aumento en el uso de tecnologías digitales para mantener la comunicación ha generado otro desafío: la fatiga digital. Este concepto se refiere al agotamiento emocional y físico producido por el uso excesivo de herramientas tecnológicas para trabajo y socialización. Diversos estudios han demostrado que esta situación se ha vuelto común entre teletrabajadores, afectando no solo su capacidad para concentrarse, sino también su bienestar emocional.

Desbloquea todo nuestro contenido exclusivo y destaca con tu perfil Premium.
  • Obtenga acceso completo a todos los artículos y guías exclusivos sin restricciones
  • Participate in our active professional community
  • Stand out with your profile and resume in premium format

Hazte Premium de Redte por sólo $3.700 CLP / mes

Al convertirte en usuario premium de Redte, disfrutarás de todos los beneficios de nuestra red de blogs. Tendrás acceso a contenido exclusivo y a todos nuestros artículos académicos, con la opción de descargarlos en formato PDF para leerlos sin conexión. También recibirás todos los beneficios que implementemos en el futuro.

Nuestro plan premium tiene un precio único y fijo: solo hay un plan premium, administrado por Redte LLC, sin restricciones de contenido ni limitaciones. Y lo mejor de todo: puedes cancelarlo en cualquier momento sin problemas.

Referencias

Pérez, J., González, M., & Rodríguez, L. (2021). Lexploration des impacts psychologiques du télétravail sur la productivité à long terme. Journal of Psychology and Work Studies.