Mejorando el Bienestar Emocional de los Trabajadores Remotos en Chile

En los últimos años, especialmente tras la pandemia, el trabajo remoto ha tomado fuerza en todo el mundo, y Chile no ha sido la excepción. Sin embargo, esta modalidad presenta desafíos significativos para el bienestar emocional de los empleados. En este contexto, es crucial explorar y analizar estrategias efectivas que permitan mitigar la ansiedad, el estrés y otros problemas relacionados con la salud mental de los trabajadores remotos.

La Realidad del Trabajo Remoto en Chile

El teletrabajo ha transformado radicalmente el panorama laboral en el país. Según estudios realizados por la Universidad de Chile, cerca del 30% de los chilenos trabaja en alguna modalidad remota. Si bien esta situación ofrece flexibilidad y reduce tiempos de traslado, también puede conducir al aislamiento social y a la disminución del bienestar emocional.

El Aislamiento Social como Desafío Principal

A pesar de las ventajas que ofrece el trabajo remoto, uno de los principales problemas es la sensación de soledad que muchos trabajadores experimentan. La falta de interacción cara a cara puede generar sentimientos de desconexión y abandono. Un estudio realizado por Scielo indica que más del 40% de los trabajadores remotos en Chile reportan altos niveles de estrés asociado a este aislamiento social.

Desbloquea todo nuestro contenido exclusivo y destaca con tu perfil Premium.
  • Obtenga acceso completo a todos los artículos y guías exclusivos sin restricciones
  • Participate in our active professional community
  • Stand out with your profile and resume in premium format

Hazte Premium de Redte por sólo $3.700 CLP / mes

Al convertirte en usuario premium de Redte, disfrutarás de todos los beneficios de nuestra red de blogs. Tendrás acceso a contenido exclusivo y a todos nuestros artículos académicos, con la opción de descargarlos en formato PDF para leerlos sin conexión. También recibirás todos los beneficios que implementemos en el futuro.

Nuestro plan premium tiene un precio único y fijo: solo hay un plan premium, administrado por Redte LLC, sin restricciones de contenido ni limitaciones. Y lo mejor de todo: puedes cancelarlo en cualquier momento sin problemas.

Referencias

Universidad de Chile (2020). Estudio sobre teletrabajo en tiempos de pandemia. Scielo (2021). Salud mental y trabajo remoto en Chile.