Mejorando la cohesión en equipos multiculturales a través de habilidades interpersonales

En un mundo cada vez más globalizado, los equipos multiculturales se han convertido en una realidad cotidiana dentro de muchas organizaciones. En este contexto, Chile no es la excepción; su creciente diversidad cultural y su apertura a colaboraciones internacionales han hecho que las dinámicas de trabajo se tornen más complejas y, al mismo tiempo, más ricas. Sin embargo, esta diversidad puede ser tanto una ventaja como un desafío. Por eso, resulta fundamental explorar cómo las habilidades interpersonales pueden mejorar la cohesión en estos equipos.

La diversidad cultural como un doble filo

Varios estudios indican que los equipos multiculturales pueden presentar innovaciones y soluciones creativas gracias a la variedad de perspectivas que ofrecen sus miembros (Stahl et al., 2010). No obstante, también es cierto que pueden confrontarse desavenencias significativas debido a diferencias en estilos de comunicación, valores y expectativas. Este fenómeno genera tensión y puede obstaculizar el progreso del grupo si no se maneja adecuadamente.

Por ejemplo, una investigación realizada por Chao y Moon (2005) sugiere que los malentendidos comunicativos son una de las principales barreras en equipos multiculturales. En el contexto chileno, donde la cultura tiende a ser más indirecta y contextual, estas diferencias pueden provocar frustraciones adicionales. Además, la jerarquía social y el respeto a las autoridades se valoran mucho en algunas culturas latinoamericanas, lo que podría generar tensiones con colegas provenientes de culturas más orientadas a la igualdad y al diálogo abierto.

El papel de las habilidades interpersonales

Aquí es donde entran en juego las habilidades interpersonales. Estas habilidades incluyen la empatía, la comunicación efectiva, la escucha activa y la capacidad para resolver conflictos. Cada uno de estos elementos se vuelve crucial en un entorno multicultural donde cada miembro puede tener diferentes formas de interactuar y colaborar.

Desbloquea todo nuestro contenido exclusivo y destaca con tu perfil Premium.
  • Obtenga acceso completo a todos los artículos y guías exclusivos sin restricciones
  • Participate in our active professional community
  • Stand out with your profile and resume in premium format

Hazte Premium de Redte por sólo $3.700 CLP / mes

Al convertirte en usuario premium de Redte, disfrutarás de todos los beneficios de nuestra red de blogs. Tendrás acceso a contenido exclusivo y a todos nuestros artículos académicos, con la opción de descargarlos en formato PDF para leerlos sin conexión. También recibirás todos los beneficios que implementemos en el futuro.

Nuestro plan premium tiene un precio único y fijo: solo hay un plan premium, administrado por Redte LLC, sin restricciones de contenido ni limitaciones. Y lo mejor de todo: puedes cancelarlo en cualquier momento sin problemas.

Referencias

Chao, G.T., & Moon, H.K. (2005). A Multilevel Approach to Cultural Diversity in Teams: A Model and Empirical Test. Academy of Management Journal, 48(6), 1047-1064. Goleman, D. (1998). Working with emotional intelligence. Bantam Books. Stahl, G.K., Maznevski, M.L., Voigt, A., & Jonsen, K. (2010). Unraveling the effects of cultural diversity in teams: A meta-analysis of research on multicultural work groups. Journal of International Business Studies, 41(4), 690-709.