Pontificia Universidad Católica de Chile
LLAMADO A CONCURSO ACADÉMICO PARA CARGO DE PROFESOR(A) EN EPIDEMIOLOGÍA VETERINARIA
Descripción del trabajo
La Escuela de Medicina Veterinaria llama a concurso para un cargo de profesor(a) Asistente o Asociado(a) de jornada completa en Planta Ordinaria en Epidemiología Veterinaria. Los invitamos a ser parte del desafío de avanzar en la consolidación de la Escuela de Medicina Veterinaria UC, proyecto único en Chile y en la región.
La Pontificia Universidad Católica de Chile es una institución académica líder en Latinoamérica, y se ubica dentro de los tres primeros lugares del Ranking QS de universidades latinoamericanas. La Escuela de Medicina Veterinaria UC nace al amparo de las Facultades de Agronomía y Sistemas Naturales, Ciencias Biológicas, y Medicina con la misión de resguardar la calidad académica, lo que nos permite contar con facilidades de enseñanza e investigación de alto nivel y que prontamente incluirá el hospital clínico de pequeños animales más grande del país, diseñado con estándares internacionales y con las regulaciones que exige un servicio de calidad y dignidad para los animales y sus tutores.
El(La) candidato(a) seleccionado(a) deberá demostrar un fuerte compromiso con la institución y la formación de profesionales, mediante la realización de docencia de excelencia e innovadora, apoyando a estudiantes de pre y postgrado en su proceso formativo, así como poseer una demostrada capacidad de investigación de alto impacto, que le permita desarrollar programas de investigación con fuentes internas y externas de financiamiento. Se espera que el(la) candidato(a) posea la capacidad, reflejada en sus publicaciones, de establecer una línea de investigación original en el campo de la Epidemiología Veterinaria.
Las principales actividades que deberá cumplir o apoyar incluyen:
Realizar docencia en cursos curriculares de pregrado de Bioestadística y de Epidemiología y Salud Pública; y también cursos de postgrado en temáticas afines. Deberá tener alta motivación para la mejora continua de sus habilidades en docencia y de la práctica en que se desenvuelve con métodos de aprendizaje participativo.
Realizar, en un plazo de tres años desde su contratación, el Diplomado en Docencia Universitaria dictado por el Centro de Desarrollo Docente UC.
Realizar investigación básica y/o aplicada en el campo de la Epidemiología Veterinaria, estableciendo una línea de investigación original y de impacto significativo.
Ser proactivo(a) en la búsqueda de financiamiento para su trabajo de investigación.
Contribuir a los procesos de gestión de la Escuela participando, cuando corresponda, en actividades administrativas de servicio de la Unidad.
Contribuir a la excelencia académica y al clima de trabajo de la Escuela y sus Facultades fundadoras.
Demostrar de manera permanente un comportamiento ético, honesto e íntegro, en pleno respeto de los valores inherentes a la comunidad UC.
Adherir al Código de Honor de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Lo que ofrecemos:
Contrato Académico de Profesor Planta Ordinaria, jornada completa.
Totalidad de beneficios UC.
Incentivos económicos al desempeño mediante procesos de calificación bienal.
Sistema de apoyo al desarrollo académico.
Oportunidades de postulación a fondos UC, para movilidad académica, internacionalización, investigación semilla, Fondo del programa de inserción a la academia (PIA UC) y de impacto público.
Declaración de política de equidad de género
La Pontificia Universidad Católica de Chile está comprometida con la igualdad de oportunidades, con la construcción de una comunidad inclusiva, diversa y fraterna y con la promoción del desarrollo académico de mujeres y hombres por igual.
Postulantes de otras nacionalidades
En el caso de postulantes extranjeros seleccionados, y que postulan desde fuera de Chile, será necesario contar con la visa correspondiente previo a la incorporación a la planta académica de la Universidad, la cual puede ser obtenida en el consulado chileno del país de origen.
Pontificia Universidad Católica de Chile
LLAMADO A CONCURSO ACADÉMICO PARA CARGO DE PROFESOR(A) EN EPIDEMIOLOGÍA VETERINARIA