U
Universidad de Chile - VAEC

Psicólogo clínico

Descripción del trabajo


La Dirección de Salud Estudiantil (DSE), perteneciente a la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios de la Universidad de Chile, invita a postular al proceso de selección para el cargo de Psicólogo clínico para realización de consejerías en detección de consumo, abuso y adicción de Sustancias en estudiantes de la Universidad de Chile.

Principales funciones:
• Realizar consejerías a estudiantes en los que se haya detectado consumo, abuso y/o adicción a sustancias, derivados por equipos de salud mental, o detectados en la plataforma Conciencia saludable.
• Participar en actividades promocionales y preventivas del consumo, como generación de contenido para RRSS, plataforma y ferias de salud.
• Pasar testeo Assist para establecer nivel de riesgo del consumo y realización de una intervención breve o derivación a centros de atención especializados en caso de mayor riesgo.
• Identificar y generar redes con centros de derivación públicos para tratamiento del consumo, con el objetivo de la derivación asistida de los pacientes.
• Realizar la consejería de manera oportuna, amable y segura, entregando indicaciones y contenidos educativos en el contexto del plan de tratamiento integral y rehabilitación para su continuidad.
• Mantener actualizado el registro de atenciones en sistema informático, registrando en forma clara y precisa en la historia clínica del paciente, las intervenciones efectuadas, además de velar por el adecuado flujo de información al interior de la unidad y fuera de ésta. Realizar informes de evaluación de este programa semestralmente o cuando se le solicite.
• Participar en las capacitaciones y en las reuniones clínicas programadas por la Unidad y/o Institución en temas de su competencia, integrándose al equipo de salud mental.
• Cumplir con otras tareas encomendadas por su jefe directo o dirección de la Dirección de salud.

Competencias:
·       Buenas relaciones interpersonales.
·       Experiencia y capacidad de trabajo en equipo.
·       Experiencia de trabajo interdisciplinario en salud.
·       Metódico
·       Adhesión y respeto a políticas y normativas institucionales.
·       Confidencialidad con la información que maneja.
·       Comunicación y efectividad personal
·       Empatía
·       Proactividad
·       Compromiso
·       Flexibilidad
·       Desarrollo de Competencias para el Trabajo
·       Capacidad de adecuación a las demandas y compromisos con el trabajo institucional.
·       Probidad y transparencia
·       Preocupación por su actualización en conocimientos clínicos


La modalidad de trabajo es presencial con horario a convenir (11 horas semanales) y con contrato a honorarios
La renta bruta es $325.000 pesos chilenos.

Fecha de ingreso 1 de abril de 2025





Universidad de Chile - VAEC Psicólogo clínico