Universidad Adolfo Ibáñez
COORDINADOR(A) VINCULACION CON EL MEDIO E INCIDENCIA CEFIS
Descripción del trabajo
Objetivo del cargo:
Apoyar a la Dirección del Centro en el análisis y difusión de iniciativas y coordinar las actividades de vinculación del Centro, para asegurar que dichas actividades aborden temas relevantes para el sector sin fines de lucro y a la vez incidan en la agenda pública, promoviendo la discusión interdisciplinaria y el desarrollo sostenible, y contribuir a consolidar al Centro como espacio de reflexión académica activa e influencia pública sobre filantropía e inversiones sociales, en coordinación con la Dirección de Incidencia de la Escuela de Gobierno y el área de Comunicaciones de la Universidad.
Principales Funciones:
1. Apoyar al Director(a) del Centro de Filantropía e Inversiones Sociales en tareas de análisis y difusión de las iniciativas de vinculación con el medio, para contribuir a la planificación y ejecución de actividades, instancias y comunicaciones que posicionen al Centro en la agenda pública, aumentando su visibilidad y relevancia tanto a nivel sectorial como en los ámbitos políticos y académicos.
2. Coordinar las actividades de divulgación y vinculación del Centro, de acuerdo a la estrategia de desarrollo de audiencias, para implementar eventos, seminarios y otros proyectos que fomenten la participación de audiencias externas e internas, aumentando el impacto académico y social del Centro. Especial foco en las charlas de tendencias y los eventos en alianzas con terceros, diseñando y desarrollando estrategias y contenido diferenciadas para las distintas audiencias del Centro.
3. Difundir las actividades y el quehacer del Centro en redes sociales, medios escritos y otros, para gestionar las bases, mensajes y redes del Centro para dar a conocer sus actividades, programas, redes de aliados, estudios, proyectos y propuestas.
4. Coordinar actividades de comunicación e incidencia con la Escuela de Gobierno, para integrar las acciones del Centro en las acciones de incidencia y comunicación de la Escuela, con foco en el eje Democracia.
5. Evaluar, buscar y desarrollar instancias y formas de incidencia del trabajo del Centro en la agenda pública, para conseguir que los temas abordados en el Centro incidan directamente en la agenda política y pública, con la participación activa de actores relevantes como líderes sociales, políticos, instituciones y medios de comunicación, produciendo contenido y acciones que impulsen cambios de enfoque en la discusión pública.
6. Apoyar el desarrollo de consultorías, proyectos y talleres del Centro desde su área de conocimiento, para participar activamente de procesos de consultoría, apoyo a organizaciones y/o desarrollo de componentes de proyectos del centro vinculados a su área de experticia.
7. Gestión de alianzas externas del Centro para aumentar incidencia y posicionamiento, para apoyar a la Dirección del Centro en la búsqueda, desarrollo y gestión de alianzas estratégicas que incrementen la visibilidad e incidencia del Centro, tanto interna como externamente.
Apoyar a la Dirección del Centro en el análisis y difusión de iniciativas y coordinar las actividades de vinculación del Centro, para asegurar que dichas actividades aborden temas relevantes para el sector sin fines de lucro y a la vez incidan en la agenda pública, promoviendo la discusión interdisciplinaria y el desarrollo sostenible, y contribuir a consolidar al Centro como espacio de reflexión académica activa e influencia pública sobre filantropía e inversiones sociales, en coordinación con la Dirección de Incidencia de la Escuela de Gobierno y el área de Comunicaciones de la Universidad.
Principales Funciones:
1. Apoyar al Director(a) del Centro de Filantropía e Inversiones Sociales en tareas de análisis y difusión de las iniciativas de vinculación con el medio, para contribuir a la planificación y ejecución de actividades, instancias y comunicaciones que posicionen al Centro en la agenda pública, aumentando su visibilidad y relevancia tanto a nivel sectorial como en los ámbitos políticos y académicos.
2. Coordinar las actividades de divulgación y vinculación del Centro, de acuerdo a la estrategia de desarrollo de audiencias, para implementar eventos, seminarios y otros proyectos que fomenten la participación de audiencias externas e internas, aumentando el impacto académico y social del Centro. Especial foco en las charlas de tendencias y los eventos en alianzas con terceros, diseñando y desarrollando estrategias y contenido diferenciadas para las distintas audiencias del Centro.
3. Difundir las actividades y el quehacer del Centro en redes sociales, medios escritos y otros, para gestionar las bases, mensajes y redes del Centro para dar a conocer sus actividades, programas, redes de aliados, estudios, proyectos y propuestas.
4. Coordinar actividades de comunicación e incidencia con la Escuela de Gobierno, para integrar las acciones del Centro en las acciones de incidencia y comunicación de la Escuela, con foco en el eje Democracia.
5. Evaluar, buscar y desarrollar instancias y formas de incidencia del trabajo del Centro en la agenda pública, para conseguir que los temas abordados en el Centro incidan directamente en la agenda política y pública, con la participación activa de actores relevantes como líderes sociales, políticos, instituciones y medios de comunicación, produciendo contenido y acciones que impulsen cambios de enfoque en la discusión pública.
6. Apoyar el desarrollo de consultorías, proyectos y talleres del Centro desde su área de conocimiento, para participar activamente de procesos de consultoría, apoyo a organizaciones y/o desarrollo de componentes de proyectos del centro vinculados a su área de experticia.
7. Gestión de alianzas externas del Centro para aumentar incidencia y posicionamiento, para apoyar a la Dirección del Centro en la búsqueda, desarrollo y gestión de alianzas estratégicas que incrementen la visibilidad e incidencia del Centro, tanto interna como externamente.
Universidad Adolfo Ibáñez
COORDINADOR(A) VINCULACION CON EL MEDIO E INCIDENCIA CEFIS