Descripción del trabajo



Objetivos de la disciplina:
a) Mantener o mejorar la movilidad y funcionalidad de las personas con dependencia
b) Prevenir las complicaciones de salud comunes en personas con dependencia: sarcopenia, disminución respiratoria, rango articular, aumento del dolor, TVP, UPP, caídas, otras
c) Prevenir las dolencias físicas y disminuir la sobrecarga física de las personas cuidadoras.
Funciones:
? Conocer la red de servicios locales existentes.
? Trabajar interdisciplinariamente en el marco de la gestión de casos.
? Aplicar evaluaciones en domicilio por especialidad, identificadas en las Orientaciones Técnicas.
? Analizar integral e interdisciplinariamente los casos asignados.
? Elaborar planes de intervención con objetivos, metas alcanzables, temporalidad, frecuencia y número de atenciones de acuerdo con las necesidades identificadas.
? Planificar y desarrollar en conjunto con la coordinación del componente, el despliegue de los servicios especializados en domicilio, de acuerdo con los criterios mencionados en las Orientaciones Técnicas.
? Realizar ajustes a los procesos de intervención, según sea necesario.
? Ingresar información de las personas beneficiarias en el Sistema de Registro PRLAC.
? Participar de las reuniones de equipo convocadas por coordinadores/as y encargado/a.
? Colaborar en acciones transversales al programa como:
a) Trabajar la Nómina de Hogares en conjunto con la Red Local.
b) Aplicar el Instrumento de validación de la dependencia y los cuidados.
c) Apoyar en la firma del Plan de Cuidados de la díada.
? Acompañar a las díadas en todo el proceso de intervención mediante la técnica de gestión de casos.
? Utilizar la indumentaria del programa.



Ilustre Municipalidad de Santiago Kinesiólogo/a

Últimos artículos en Chile